IA generativa redefine las campañas pagadas en América Latina

Forbes y NTT Data lo confirman: la inteligencia artificial generativa ya no es una promesa futura, es presente activo. Más del 58% de las empresas latinoamericanas ya la utiliza y un 86% está en proceso de adoptarla. ¿El área que más la incorpora? Marketing y publicidad.
El hype que se volvió necesidad
En LMTM lo vemos todos los días: la velocidad que demanda el ecosistema digital es incompatible con procesos tradicionales. ¿Cómo lograr creatividades personalizadas, escalables y performantes sin multiplicar equipos o presupuesto? Con IA generativa.
Qué está pasando en la región
Según el informe NTT Data x MIT, el 34,7% de las empresas en LATAM ya aplica IA generativa en sus estrategias de marketing. Y las principales aplicaciones están en:
- Creación de piezas publicitarias (texto, imagen, video)
- Optimización de campañas en tiempo real
- Generación de versiones para testeo A/B
En LMTM ya lo estamos haciendo: implementamos flujos automáticos donde IA genera múltiples versiones de un mismo anuncio, testeamos en paralelo y dejamos que los datos elijan al ganador. ¿El resultado? Hasta un 20% menos de costo por conversión y CTR más altos.
Pero… ¿no se pierde la voz de marca?
Ese es el error más común. La IA genera, pero no decide. Por eso, nuestra fórmula combina IA + estrategia creativa humana. Así, cada contenido mantiene tono, valores y coherencia con la identidad de cada cliente.
¿Y cómo lo aplicás a tu negocio?
Si tu equipo necesita producir rápido, testear ideas y optimizar sin perder calidad ni identidad, la IA generativa es un aliado.
En LMTM ya implementamos estas soluciones para campañas de Meta Ads, Google Display, email marketing y producción de contenido multimedia.
En resumen:
⚙️ Más velocidad, menos desgaste operativo. 📊 Más datos reales, menos suposiciones. 💡 Más ideas en circulación, con tu esencia intacta.
¿Querés aplicar IA generativa a tu próxima campaña? Hablemos: www.lmtm.com.ar